CEIN "Rafael Álvarez"
sábado, 7 de mayo de 2016
INFRAESTRUCTURA Y UTILIZACIÓN DE LOS ESPACIOS
Nuestra Instituciçon educativa cuenta con dos turno el de la Mañana que funciona de 7:00am a 12:00am y el de la Tarde que se desarrolla de 1:00pm a 6:00pm para poder utilizar los ambientes y cubrir la población de escolares que solicitan el ingreso a nuestro plantel y ai ser garantes del derecho a la educación "Libre, Gratuita y Obligatoria" para ello contamos con:
- 04 Ambientes en cada turno
- Áreas recreativas 01 Cancha de semento (sin techo), Tarima,
- Contamos con servicios de agua potable, electricidad artificial ó natural, baños Hembras 01, Varones 01, y el mismo baño de los niños es el que utiliza el personal
MATRICULA GENERAL
toda institución bien sea pública o privada en el territorio nacional Venezolano debe manejar una matricula inicial para saber con que cuenta en el desarrollo de proyectos y la auto gestión y nuestro plantel educativo no esta eccento a ello motivo por el cual manejamos una matricula discriminada de la siguiente manera:
Escolares: Varones: 101
Hembras: 98.
Docentes:
21
Representantes:
182
Administrativo: 9
Obreros Apoyo y Mantenimiento: 7
Para desarrollar este trabajo se requiere de un equipo activo en el inicio del año escolar en donde cada docente debe realizar la matriculación de los escolares y suministrar data a la Dirección del plantel al personal administrativo quienes se encargan de hacer el registro digital de esta para luego descargarla en el nuevo sistema del Gescolar del Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Cabe resaltar que nuetros ambientes de aprendizaje se distribuyen de la siguiente manera:
Cabe resaltar que nuetros ambientes de aprendizaje se distribuyen de la siguiente manera:
Docente
en los Ambientes: 03 aulas en cada turno: 01 docente con 01 auxiliar, 01 aula en cada turno con 02
docentes.
Discriminación de matricula por Ambiente
Grupo Varones Hembras Total
“A” 22 17 39
“B” 35 29 64
“C” 44 52 96
Total 199
Etiquetas:
Administrativo,
Apoyo y Mantenimiento.,
Docentes,
Matricula. Escolares,
Obreros,
Personal,
Representantes
Ubicación:
Táriba, Táchira, Venezuela
Nuestra Misión y Visión
MISION:
El
CEIN Rafael Álvarez, es una institución pública nacional integral, comprometida
con el desarrollo biopsicosocial del niño y niña, que busca formar un individuo
crítico, reflexivo, capaz de analizar de manera individual y grupal las
diferentes situaciones que se presenten en el futuro inmediato, de tal manera
que maneje los valores que están intrínsecos en la formación impartida en los
diferentes grupos en los cuales se encuentran estructurados, facilitando un desarrollo proactivo en los niños y niñas con
apertura de los mismos a situaciones cotidianas y que demuestren interés e iniciativa
en la toma de decisiones acordes a su edad y en relación con su entorno, como
práctica de la solidaridad y cooperación mutua.
VISIÓN:
Se
proyecta como una institución educativa competitiva por su modelo educativo
proactivo, flexible e innovador acorde con los lineamientos emanados por el ministerio
del poder popular para la educación, garantizando en los niños y niñas su
formación como individuos íntegros, provistos de conocimientos y habilidades
con decidida actitud de liderazgo y comprometidos con su actualización
permanente y la búsqueda de la verdad y el bien común.
PROGRAMAS Y PROYECTOS
Nuestro Sistema Educativo actual requiere en sus planes y programas un debenir de actividades que desarrollen al ser integral de nuestra amada Venezuela y de esta manera colocar en pleno nuestra Constitución en sus artículos 102 y 103 de educación gratuita garantizada por el Estado de Calidad e Integral, razon por la cual aun cuando tenemos escolares en edades comprendidas de 3 a 6 años se desarrollan las siguientes directrices en programas y proyectos.
- Sistema Alimenticio Escolar (El código administrativo lo maneja solo Básica.
- Proyecto Educativo Integral Comunitario.
- Proyecto Pedagógico de Aprendizaje.
- Gobierno Estudiantil.
- Aula Integrada.
- Cultura.
- Periódico Escolar.
- TIC.
- Todas las manos a la siembra – Huerto escolar.
- Defensoría Educativa.
- Ideario Bolivariano.
- Brigada de los Derechos Humanos.
- Educación Física, Deporte y Recreación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)